miércoles, 18 de diciembre de 2024

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Nueva Campaña de "Ningún niño sin juguete"

Un año más colaboramos con la Asociación Apoyo Mutuo en su campaña navideña de "Ningún niño sin juguete". Las madres del Ampa canalizaran esta labor recaudando fondos entre el alumnado y el profesorado de nuestro centro.





My high school José Cadalso

 Magnífcio proyecto de nuestros alumnos Pablo Sanjuan y Aitor Luque de 1º de eso.

















3 de diciembre. Día de la Diversidad funcional.

 Desde nuestro centro realizamos actividades para concienciar sobre las diferentes capacidades de todas las personas en este día tan especial.

"Todos tenemos algo que el mundo necesita".




viernes, 29 de noviembre de 2024

VIII Edición de la carrera solidaria #YO SI PUEDO.

Otro curso más colaboramos con esta bonita iniciativa del CEEE Virgen de la Esperanza, esta vez, en su octava edición, la recaudación irá destinada a los afectados de la Dana de Valencia.

Todo un ejemplo de compromiso.







Suite para tres poetas

El pasado 26 de noviembre nuestro alumnado de 4º de eso y de bachillerato acudió al teatro Juan Luis Galiardo a la representación de la obra: "Suite para tres poetas: Miguel, Don Antonio y Federico", organizada por la delegación de Cultura del Ilmo. Ayto. de San Roque.





miércoles, 27 de noviembre de 2024

25 N. 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer

Una mirada por la eliminación de la violencia contra la mujer.

Nuestro alumnado de Imagen y Sonido de 2º de bachillerato ha propuesto esta instalación en la que un conjunto plural de miradas, observan el proceso inverso captado en imágenes del deterioro físico de una mujer que sufre malos tratos por parte de su pareja. La intención es la de colocar al alumnado delante de ese grupo de miradas y animarle a que reflexione sobre el hecho. La parte final consistiría en reflejar gráficamente ese pensamiento sobre el mural que se ha habilitado.








25 N. 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer

Nuestro alumnado de Imagen y Sonido de 2º de bachillerato han visibilizado con interpretación los distintos estadios del hombre "maltratador" en una relación de pareja. Para ello se ha dispuesto de un espacio diáfano dividido en cuatro rincones que respondían por orden a los siguientes nombres: "First dates", "Tú eres mi elegida", "Es porque te quiero" y "Bienvenida a tu mentira". En cada uno de estos se exponía la actitud nociva y de toxicidad del hombre que maltrata, quedando patente el deterioro de la relación y la subida del nivel de violencia de este con el paso del tiempo.

El alumnado de tercero de la ESO ha podido disfrutar de esta performance, que sin duda, no les ha dejado indiferente.

En este proyecto han colaborado el plan de Igualdad entre hombres y mujeres, el programa de Escuela Espacio de Paz y el departamento de Orientación del centro.

Enhorabuena a tod@s"







sábado, 16 de noviembre de 2024

Aula de reptiles

Nuestro alumnado de primero de la eso pudo disfrutar de una atípica y muy interesante clase/exhibición de reptiles e insectos. En esta actividad, organizada por el departamento de Biología geología, nuestros alumnos pudieron tocar los animales, verlos de cerca y conocer sus comportamientos más primarios.


















miércoles, 13 de noviembre de 2024

FERIA DEL LIBRO 2024

Después de un periodo de descanso vuelve nuestra tradicional feria del libro, con descuentos y bonificaciones para nuestro alumnado. De nuevo, las librerías participantes son Elebé y Ares. Como novedad, en esta edición hemos contado con la colaboración de los padres y madres del Ampa de nuestro centro.








lunes, 11 de noviembre de 2024

Visita a la Cueva de la Pileta. Benaoján

Una representación de nuestro alumnado acudió el martes pasado a la Cueva de la Pileta, en Benaoján. Se trata de un yacimiento prehistórico con arte parietal del Paleolítico y restos neolíticos, descubierto en 1905 por Bullón Lobato y explorado y estudiado por Willouughby Verner, Henri Breuil y Hugo Obermaiier.















Centro de Arte Contemporáneo de San Roque

Nuestro alumnado de Expresión Artística de 4º de la Eso trabajaron in situ la obra de Vázques de Sola en el nuevo Centro de Arte Contemporáneo de San Roque, ubicado en la antigua Casa Consistorial, en la plaza de  Armas










jueves, 24 de octubre de 2024

La noche europea de l@s investigador@s. Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti

Nos han visitado desde el Grupo de investigación de las tecnologías electricas, sostenibles y renovables de la Universidad de Cádiz para poner en práctica con nuestro alumnado de Tecnología Industrial de 1º de bachillerato el taller de nombre: MINI-ORDENADOR DE BAJO COSTE (RASPBERRY PI) EN EL CONTROL DE MICRORREDES CON ENERGÍAS RENOVABLES Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA.

Durante el taller se ha explicado el concepto de microondas eléctricas con energías renovables y almacenamiento de energía, y su importancia en el contexto energético actual, además de las características principales de la Rasspberry, un mini-ordenador de bajo coste y programables con software libre. 





https://tep023.uca.es/


Taller sobre la Prevención del Racismo y la Xenofobia

Ayer, día 23 de octubre de 2024, comenzamos nuestras actividades con este taller sobre la prevención del racismo y de la xenofobia. En él, las chicas de MZC (MUJERES EN ZONA DE CONFLICTOS), trabajaron con el alumnado de 1º de la eso la herencia de las relaciones coloniales para favorecer un discurso inclusivo de comprensión y respeto hacia la diversidad, promoviendo así el valor positivo de vivir en una sociedad plural e intercultural.




miércoles, 19 de junio de 2024

Acto de Graduación. Promoción 2022 / 2024

Ayer se celebró el Acto de  graduación de nuestro alumnado de 2º de bachillerato. De esta forma se pone fin a  su etapa educativa en nuestro centro. Entre emociones y con  sentimiento de orgullo os despedimos deseándonos lo mejor. 






EXPOSICIÓN: Azúcar en los alimentos

El alumnado de Cultura Científica de 4º de la ESO ha terminado el curso con esta exposición sobre la cantidad de azúcar que aglutinan esos alimentos que forman parte de su dieta diaria. La exposición de los carteles generados ha tenido lugar en la escalera de acceso a la planta de secundaria.