Otro curso más colaboramos con esta bonita iniciativa del CEEE Virgen de la Esperanza, esta vez, en su octava edición, la recaudación irá destinada a los afectados de la Dana de Valencia.
Todo un ejemplo de compromiso.
NOTICIAS, CONCURSOS, EXCURSIONES, CONCIERTOS... Todo lo que necesitas saber sobre lo que ocurre en tu centro.
Otro curso más colaboramos con esta bonita iniciativa del CEEE Virgen de la Esperanza, esta vez, en su octava edición, la recaudación irá destinada a los afectados de la Dana de Valencia.
Todo un ejemplo de compromiso.
El pasado 26 de noviembre nuestro alumnado de 4º de eso y de bachillerato acudió al teatro Juan Luis Galiardo a la representación de la obra: "Suite para tres poetas: Miguel, Don Antonio y Federico", organizada por la delegación de Cultura del Ilmo. Ayto. de San Roque.
Una mirada por la eliminación de la violencia contra la mujer.
Nuestro alumnado de Imagen y Sonido de 2º de bachillerato ha propuesto esta instalación en la que un conjunto plural de miradas, observan el proceso inverso captado en imágenes del deterioro físico de una mujer que sufre malos tratos por parte de su pareja. La intención es la de colocar al alumnado delante de ese grupo de miradas y animarle a que reflexione sobre el hecho. La parte final consistiría en reflejar gráficamente ese pensamiento sobre el mural que se ha habilitado.
Nuestro alumnado de primero de la eso pudo disfrutar de una atípica y muy interesante clase/exhibición de reptiles e insectos. En esta actividad, organizada por el departamento de Biología geología, nuestros alumnos pudieron tocar los animales, verlos de cerca y conocer sus comportamientos más primarios.
Después de un periodo de descanso vuelve nuestra tradicional feria del libro, con descuentos y bonificaciones para nuestro alumnado. De nuevo, las librerías participantes son Elebé y Ares. Como novedad, en esta edición hemos contado con la colaboración de los padres y madres del Ampa de nuestro centro.
Una representación de nuestro alumnado acudió el martes pasado a la Cueva de la Pileta, en Benaoján. Se trata de un yacimiento prehistórico con arte parietal del Paleolítico y restos neolíticos, descubierto en 1905 por Bullón Lobato y explorado y estudiado por Willouughby Verner, Henri Breuil y Hugo Obermaiier.
Nuestro alumnado de Expresión Artística de 4º de la Eso trabajaron in situ la obra de Vázques de Sola en el nuevo Centro de Arte Contemporáneo de San Roque, ubicado en la antigua Casa Consistorial, en la plaza de Armas