Las Naciones Unidas fijaron, en 2011, el día 21 de marzo como día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de reivindicar el aporte a la sociedad de las personas con esta discapacidad, así como sus derechos y capacidad de independencia para la toma de decisiones.
Pero la fijación de este día no se debe al puro azar, sino al hecho de que las personas con este síndrome tienen una alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, lo que se denomina trisomía 21 (tienen tres cromosomas en el par 21). De ahí que el día escogido sea el 21 del tercer mes (marzo).
En España hay 34.000 personas con síndrome de Down, siendo éste la principal causa de discapacidad intelectual más común.
Esta actividad busca concienciar y apostar por la importancia de la insercción sociolaboral y de la diversidad. Lo que queremos poner en valor es el concepto de la diferencia y dar visibilidad a la idea de que ninguna persona es igual a otra y que, precisamente, esa diferencia es la que nos enriquece como sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario